Porte帽as | Transferencia gratuita de inmuebles al Arzobispado

Audiencia P煤blica en la Legislatura

El expediente fue analizado en esta instancia de participaci贸n ciudadana, luego de haber sido aprobada la ley en primera lectura el 3 de septiembre pasado. Para su sanci贸n definitiva debe ser votado nuevamente por los diputados. Buenos Aires, 24 de noviembre de 2015. Una numerosa audiencia p煤blica trat贸 el mi茅rcoles 18 la transferencia al Arzobispado de Buenos Aires perteneciente a la Iglesia Cat贸lica del dominio de nueve inmuebles, el uso gratuito de otros tres y la posibilidad de recibir seis de parte del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires -IVC-, seg煤n lo dispuesto mediante una ley aprobada en primera lectura por la Legislatura porte帽a sobre un expediente impulsado por el Jefe de Gobierno, Ing. Mauricio Macri. Hicieron uso de la palabra m谩s de un centenar de inscriptos y para su puesta en vigencia deber谩 ser aprobado en forma definitiva por el pleno de los diputados.

La Audiencia, que se realiz贸 desde las 11.40 hasta las 16:30 en el sal贸n Dorado, cont贸 con la participaci贸n de 160 inscriptos. La mayor铆a se mostr贸 en contra de la iniciativa argumentando la defensa de los terrenos pertenecientes al Estado de la ciudad y la educaci贸n p煤blica.

De sancionarse la norma, podr铆an ser transferidos en forma gratuita los dominios de nueve inmuebles, entre ellos el terreno donde se encuentra la parroquia de Caacup茅, una fracci贸n aproximada de 2.447 metros cuadrados en Av. Rivadavia S/N (circ.7, secc. 45, mza. 102, parc.1 d) situada en la manzana comprendida por esa arteria, Campichuelo y v铆as del ferrocarril Sarmiento.

En relaci贸n a la cesi贸n de una parte de las tierras a la parroquia de Caacup茅, se manifestaron en contra padres, docentes y exalumnos de la escuela N掳 3 DE 7 Primera Junta, del barrio de Caballito. Aludieron la necesidad de efectuar correcciones a los planos presentados en el expediente debido a que parte de los mismos pertenecer铆an a esa escuela p煤blica .En este sentido, se sostuvo que "los inmuebles deben pertenecer a las escuelas y utilizarse p煤blicamente para actividades sociales; si se destinan al Arzobispado ser铆an s贸lo para una minor铆a".

Sin embargo, hubo opiniones a favor que adujeron la preservaci贸n del patrimonio y que ser谩 un lugar para recibir a todos. De ser sancionada la norma, la comunidad religiosa deber谩 mantener el uso actual de las edificaciones y/o destinarlos exclusivamente a una finalidad religiosa y/o educativa.

El p谩rroco Eduardo Tessone de la iglesia de Caacup茅 manifest贸: "La importancia de que los predios ser谩n usados en beneficio de nuestra gente del barrio. La iglesia potencia lo p煤blico. Hace concreto que la justicia, la salud y los derechos lleguen a los pobres"
Lucia Pintos mam谩 de un alumno de la escuela p煤blica pregunt贸: "ser谩 que el p谩rroco de Caacup茅 le podr谩 decir a los chicos que les quita la huerta". Otro participante, C茅sar Rosenstein afirm贸: "En una sola ley proponen entregar 19 inmuebles 6 pertenecientes al IVC. Uno de los terrenos ya tiene uso precario por 37 a帽os. Vamos a presentar un amparo y una acci贸n declarativa de inconstitucionalidad".

Tambi茅n ser铆a cedido, de sancionarse la ley, el inmueble de Av. Coronel D铆az 2.222/2.276 donde funciona la parroquia "Nuestra Se帽ora de Loreto"; el ubicado en la calle sin nombre oficial 1959 y tambi茅n el de Av. Santa Fe 4.320/30, parroquia "Sagrada Eucarist铆a". Adem谩s, fueron incluidos los inmuebles ubicados en: Charr煤a 2.700; Isabel la Cat贸lica 502; Yrup茅 6.884; General Paz 5.342/5.350 y Av. Cris贸logo Larralde 4.841.

El mismo expediente propone otorgar al Arzobispado un permiso de uso precario y gratuito, por el t茅rmino de 20 a帽os, de los inmuebles donde se encuentra la parroquia "San Lucas", una fracci贸n aproximada de 1.305 metros cuadrados sito en la Av. C贸rdoba 2135/2149; donde est谩 la capilla "San Luis Rey" en una fracci贸n de aproximadamente 830 metros cuadrados sobre la Av. Presidente Figueroa Alcorta 7350 y el inmueble ubicado en Herrera 516/582. Y el IVC fue autorizado a realizar la transferencia de dominio a t铆tulo gratuito a favor del Arzobispado de seis inmuebles: Soldado de la frontera 5.184; Montiel 3976/3998; Santo Domingo S/N altura oficial 3940; White 2.251; Los Robles 6.883 y otro ubicado en una calle sin nombre oficial 6.920.

Las escrituras traslativas de dominio individualizados en cuatro Anexos, se otorgan por ante la Direcci贸n General Escriban铆a General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y todos los gastos que se devenguen por los actos de transferencia, escrituraci贸n e inscripci贸n de los inmuebles quedan a cargo del Arzobispado de Buenos Aires.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Comisi贸n de Presupuesto, Alejandro Garc铆a (PRO), y lo acompa帽aron las diputadas Carmen Polledo, L铆a Rueda, Cecilia de la Torre, Raquel Herrero, Gabriela Seijo (PRO), Cristina Garc铆a (CPD), Mar铆a Rosa Mui帽os, Claudia Neira, Mar铆a Rachid, Lorena Pokoik (FpV), y los diputados Agust铆n Forchieri (PRO),Pablo Bergel (VaS), Marcelo Ramal (FIT), Gabriel Fuks (FpV), Pablo Ferreyra (SL), Jos茅 Cruz Campagnoli (NE), Alejandro Bodart (MST) y An铆bal Ibarra (FPP).

ANTECEDENTE

El expediente fue tratado en la Comisi贸n de Presupuesto presidida por el diputado Alejandro Garc铆a (PRO). All铆 la diputada Mar铆a Rachid (FpV) firm贸 una observaci贸n al despacho en la que expresa su oposici贸n a que sean otorgados los dominios en forma gratuita al Arzobispado de los inmuebles en los que podr铆an seguir funcionando las instituciones sin dicha sesi贸n. 鈥淟a norma propuesta ser铆a contraria a los m谩s fundamentales principios y pautas de neutralidad que rigen en un Estado laico como lo es la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, priorizando la entrega gratuita de inmuebles para fines "religiosos", por sobre fines de promoci贸n social y otros que manda la Constituci贸n de la Ciudad鈥, concluy贸 la legisladora.

Finalmente, en primera lectura la ley obtuvo en general 47 votos positivos, 4 negativos y 3 abstenciones. Votaron a favor los diputados del bloque PRO, del FpV, CC, Suma +, con las excepciones de los diputados Rachid (FpV) que vot贸 en contra al igual que sus pares Alejandro Bodart (MST), Hern谩n Rossi (Unen) y Gabriela Cerruti (NE). Se abstuvieron los dos legisladores del PSA y Pablo Bergel (VS).

Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario