Comunales | Madres de víctimas de la Tragedia de Once
Misa matinal con el Papa
Una delegación de madres de víctimas de la tragedia de Once, el siniestro ferroviario que el 22 de febrero de 2012 provocó 51 muertos y más de 700 heridos, participaron de la misa matinal que presidió el martes pasado el papa Francisco en la capilla de la Casa Santa Marta del Vaticano. Buenos Aires, 27 de octubre de 2014. ¨Hermosa la misa de la mañana! Un cálido saludo del papa Francisco que nos espera en audiencia privada!¨, escribió María Luján Rey en su cuenta de Twitter. En tanto, en la página de Facebook, destacaron que el Papa saludó a las mujeres de modo personal y publicaron: La calidez, sensibilidad y serenidad del líder de la Iglesia Católica quedó de manifiesto en las palabras dispensadas a cada una de las representantes del grupo de familiares.
La delegación de madres de víctimas de la tragedia de Once que viajó a Roma para reunirse con el Papa Francisco participó por la mañana de una misa íntima que fue celebrada en la capilla de la residencia de Santa Marta, y que tuvo solo unos treinta invitados que saludaron personalmente al Pontífice.
Para el mediodía de Buenos Aires (las 17 del Vaticano) estaba prevista una audiencia privada en la que se juntarán otra vez para recordar a los 51 muertos -entre ellos una mujer embarazada- y a los 700 heridos que dejó el choque del tren el 22 de febrero de 2012.
Durante la misa Francisco dijo que "el cristiano es un hombre o una mujer que sabe esperar a Jesús y por esto es un hombre o una mujer de esperanza" y destacó la "virtud de esa esperanza".
Luego, frente a las madres, agregó: "Todos nosotros sabemos que cuando no estamos en paz con las personas, hay un muro, un muro que nos divide, pero Jesús nos ofrece su servicio de abatir este muro para que podamos encontrarnos, y si estamos divididos no somos amigos: somos enemigos".
Tras el encuentro, donde se pidió no tomar fotografías ni hacer filmaciones, María Luján Rey, mamá de Lucas Menghini, escribió en su cuenta de twitter que la misa fue "hermosa" y que el grupo, también integrado por Mónica Pontiroli, Zulma Ojeda de Garbuio, Daniela Garzón, Esther Bustamante, Noemí Flores, Haydée Alonso y Elisa Ojeda (tía del fallecido Carlos Garbuio) ya estaba camino a la segunda reunión.
Según trascendió, las madres que estuvieron en la capilla de Santa Marta le regalaron una estola al Papa. Y también se supo que después de la misa Francisco se acercó a saludarlas y les recordó la reunión privada prevista para la tarde.
El grupo había viajado el domingo 19 hacia la capital italiana tras haber consensuado entre los familiares quiénes irían en representación de todos. En un comunicado, confirmaron que iban a tener dos reuniones con el Pontífice, quién, dijeron, acompañó el pedido de justicia por los muertos y heridos.
"Este grupo que lucha unido desde el 22 de febrero de 2012 fue acompañado desde el primer momento por el (entonces) cardenal Jorge Bergoglio. Al cumplirse un mes de la tragedia ofició para nosotros, nuestros fallecidos y los heridos, una misa en la Catedral Metropolitana", recordaron. Y también agregaron que en febrero de 2014 les envió una carta "de afecto y compañía".
"La audiencia que tendrá lugar en el Vaticano cierra ese abrazo de acompañamiento a nuestro dolor y es un respaldo enorme a nuestra demanda de justicia. Es, además, ejemplo del especial acompañamiento que el Sumo Pontífice tiene para aquellos que hemos sido golpeados por la tragedia", sostuvieron.
En el mismo texto, dijeron que estos encuentros tienen para ellos "un relieve enorme" y que las madres que viajaron llevaron "los sentimientos, la voz y el compromiso con la Justicia" que los une "a todos los argentinos de buena voluntad que nos acompañan desde el primer día".
La tragedia de Once ocurrió la mañana del 22 de febrero de 2012, cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra el paragolpes del andén 2 de Once, en una de las peores tragedias ferroviarias del país.
PELIGRAN INDEMNIZACIONES
La empresa TBA, que operaba el ferrocarril Sarmiento donde ocurrió la Tragedia de Once, fue declarada en quiebra el martes pasado, a tan sólo 1 día del acto de los familiares de las víctimas del accidente, que se realiza los días 22 de cada mes.
En febrero de 2012, el Ministerio de Planificación Federal dispuso la intervención administrativa, técnica-operativa de la firma que presidía Mario Cirigliano, quien fue autorizado el 05/05 por el Tribunal Oral Federal 2 a no concurrir a las audiencias de testigos del juicio por la tragedia.
Sin subsidios ni concesión, TBA no iba a poder hacer frente a los pagos de las indemnizaciones de los familiares de víctimas de Once, ya que sus aseguradoras tenían topes máximos que no alcanzan para cubrir lo ocurrido, por eso la quiebra era cuestión de tiempo. Será el Estado ahora quien deberá responder por cerca de $1300 millones.
TRAGEDIA DE ONCE: EL MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS, SUCIO Y ABANDONADO
Botellas de plástico y latas de gaseosas, papeles, ramas y hojas secas decoran el monumento que recuerda a los 52 muertos en la Tragedia de Once que se produjo el 22 de febrero de 2012. El memorial se realizó el 22 de noviembre del año pasado con la presencia de autoridades del gobierno porteño y representantes de otros partidos políticos.
A 11 meses de aquel día, nada quedó del agua clara y las flores blancas y rojas que flotaban. "El agua que corre evoca la vida y por la noche una luz naranja que lo iluminará refiere al recuerdo perpetuo", explicó, el día de la inauguración, el autor de la obra, Félix de Álzaga, director general de Regeneración Urbana del Ministerio de Ambiente y Espacio Público.
Hoy, el agua brilla por su ausencia y no hay ninguna luz que lo ilumine y mantenga ese "recuerdo perpetuo". Los vidrios están sucios y la puerta por donde se entra está abierta, con la cerradura rota y con el vidrio rajado. Aunque sobre esto último, Paolo Menghini Rey, padre del fallecido Lucas, contó a la prensa que se rompió en el acto por los dos años y medio de la tragedia. "El vidrio se nos rompió a nosotros, se pegó un viandazo con el viento", comentó.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
En el Hospital Ramos Mejía Se recupera Pablo Grillo
-
Elecciones AMIA Renovó la ortodoxia
-
En el primer aniversario de su fallecimiento Homenaje a Nora Cortiñas
-
Jubilados víctimas del ajuste Hospital Español en “estado de caos”
-
Por los alrededores del barrio Campaña vecinal para recuperar Parque Sarmiento
-
Aniversario de Balvanera Festejo módico
-
¿Comprar o alquilar? Comuna 3 está entre los más accesibles
-
Pablo Grillo se recupera en el Ramos La familia será querellante