Comunales | Legislativas porteñas
Campaña en San Cristóbal
En una noche cargada de fervor político y compromiso militante, el barrio de San Cristóbal fue escenario de un acto clave para el frente “Es Ahora Buenos Aires”, que busca consolidar su propuesta de unidad dentro del peronismo porteño, con vistas a las próximas elecciones de legisladores nacionales que se celebrarán el 26 de octubre. Buenos Aires, 2 de setiembre de 2025. El encuentro, realizado en el club social del barrio el pasado fin de semana, contó con la presencia destacada de Leandro Santoro, quien brindó un enfático respaldo a Itaí Hagman y Mariano Recalde, que encabezan las propuestas del espacio para las cámaras de diputados y senadores, respectivamente.
El evento, que reunió a más de 300 vecinos, militantes y referentes barriales, se desarrolló en un clima de entusiasmo y reafirmación política. San Cristóbal, con su historia de participación popular y su diversidad social, fue el lugar elegido para dar una señal clara: el peronismo porteño apuesta por la unidad, la renovación y el compromiso territorial.
Leandro Santoro, actual legislador y referente del espacio, tomó la palabra cerca de las 20 horas y fue contundente: “Estamos acá para construir una alternativa seria, progresista y profundamente democrática. Itaí y Mariano representan lo mejor de nuestra generación: compromiso, formación y vocación de diálogo”.
Durante el acto, los tres dirigentes compartieron escenario y ofrecieron discursos que combinaron diagnóstico, propuestas y llamados a la acción.
“La Ciudad no es una empresa”
En su intervención, Santoro criticó el modelo de gestión del macrismo en la Ciudad: “Hace 16 años que gobiernan como si esto fuera una empresa. Nosotros creemos que la Ciudad es una comunidad, y que el Estado tiene que estar presente para garantizar derechos, no para tercerizar servicios”.
También hizo referencia al uso de tecnologías de manipulación política, como el reciente escándalo por un video falso atribuido a Mauricio Macri: “Con la democracia no se juega al fleje. Hay cosas que no se hacen. A la democracia se la defiende también con la conducta de sus dirigentes”.
“La desigualdad se combate con política pública”
Itaí Hagman centró su discurso en los problemas estructurales de la Ciudad: “Tenemos una de las ciudades más ricas del país, pero también una de las más desiguales. Hay barrios donde el acceso a la salud, la educación y la vivienda digna sigue siendo una deuda. Eso no se resuelve con marketing, se resuelve con política pública”.
También destacó la importancia de la militancia territorial: “No hay transformación sin organización. Por eso estamos acá, en San Cristóbal, con los vecinos, con los clubes, con las cooperativas. Porque la política se construye desde abajo”.
“La unidad no es una consigna, es una estrategia”
Mariano Recalde, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de consolidar la unidad del peronismo porteño: “La unidad no es una consigna vacía, es una estrategia para enfrentar los desafíos que tenemos. No se trata de uniformidad, sino de construir consensos sobre lo fundamental: defender los derechos, ampliar la democracia y recuperar la Ciudad para los que la habitan”.
Recalde también valoró el rol de la juventud en la renovación política: “Ver a tantos pibes y pibas organizándose, estudiando, militando, nos da esperanza. El futuro está en buenas manos”.
San Cristóbal como símbolo
El barrio de San Cristóbal, con su tradición obrera, sus pasajes históricos y su vida comunitaria, fue elegido como sede del acto por su valor simbólico. “Este barrio representa lo que queremos para la Ciudad: identidad, participación y solidaridad”, dijo Santoro.
La elección del lugar también buscó reforzar el vínculo con los sectores populares, en un contexto donde la política porteña suele estar dominada por discursos tecnocráticos y alejados de la realidad barrial.
Propuestas en agenda
Durante el acto, los dirigentes presentaron algunas de las propuestas que impulsarán en sus respectivas candidaturas:
- Reforma del Código Urbanístico para frenar la especulación inmobiliaria.
- Plan integral de salud pública con énfasis en atención primaria y prevención.
- Política de vivienda que incluya créditos accesibles y urbanización de villas.
- Fortalecimiento de la educación pública con inversión en infraestructura y formación docente.
- Transporte inclusivo y sostenible, con mejoras en el sistema de colectivos y subtes.
El acto cerró con una convocatoria abierta a la militancia: “Necesitamos que cada uno de ustedes sea protagonista. Que hablen con sus vecinos, que participen en los centros culturales, que defiendan la democracia en cada rincón de la Ciudad”, expresó Hagman.
Santoro, por su parte, dejó una frase que resonó entre los presentes: “No vinimos a administrar lo que hay. Vinimos a transformar lo que falta”.
Con este acto en San Cristóbal, el frente “Es Ahora Buenos Aires” refuerza su estrategia de cercanía, unidad y propuesta concreta. En un escenario electoral complejo, donde la polarización y la desinformación amenazan la calidad democrática, el mensaje fue claro: la política sigue siendo una herramienta para cambiar la realidad, y la militancia, su motor más potente.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Fiesta de la historieta en el Rojas ¡FAH! 2025
-
UBA en Acción Atención odontológica gratuita en Balvanera
-
Homenaje a Adolfo Castelo “Te lo digo de onda”
-
Desbaratan banda narco Operativos en Balvanera y Constitución
-
Comercio ilegal en Once Secuestran celulares y juguetes
-
Hospital Español Quieren recuperar la capilla
-
Festival y Mundial de Tango porteño También en Balvanera
-
El SAME avanza Nueva base de operaciones

