Sociedad | Carnavales porteños
Momo viene marchando
El sábado 2 de febrero arrancaron los corsos porteños, con la participación de más de cien agrupaciones murgueras que desfilarán en una treintena de esquinas emblemáticas de la Ciudad, entre ellas, varios puntos de la Comuna 3, en los barrios de Balvanera y San Cristóbal. Buenos Aires, 11 de febrero de 2013. Con la llegada del mes de febrero comienzan los festejos del carnaval en los distintos barrios porteños con 34 corsos por donde desfilarán 118 murgas durante los sábados y domingos, además de los feriados del lunes 11 y el martes 12 de este mes. Asà lo informó la Comisión de Carnaval, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, organismo en el que están representadas las agrupaciones de carnaval.
En cuanto a horarios, los corsos arrancan los sábados de 19 a 2 de la madrugada. En tanto, los domingos y feriados se inicia a la misma hora pero finalizan a medianoche. Para preparar los espacios donde desfilan las comparsas, el tránsito será cortado dos horas antes.
"Tenemos la expectativa de que participen más de un millón y medio de vecinos, contando todos los corsos y todas las noches de festejos", destacó a la agencia estatal Télam Pablo Fassina, coordinador del Programa Carnaval Porteño, quien sumó la importancia del "trabajo conjunto” realizado con las distintas áreas del gobierno y con las comunas, para mejorar el carnaval.
En este gran festejo, cada murga tiene su tradición, su barrio, sus colores distintivos y un espectáculo que les da un tono propio. AsÃ, llegan a la celebración del Dios Momo con toda la pasión y la magia, luego de un año de prepararse para sacar a la calle su más genuina expresión popular.
En cuanto a la Comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal), se confirmó que habrá corsos en Córdoba entre Agüero y Sánchez de Bustamante —zona de Abasto—, en Corrientes entre Uriburu y Riobamba —en las calles de Once— y en Jujuy entre Garay y Brasil, al lÃmite con Parque Patricios.
Bienvenido el Carnaval
Los feriados de carnaval habÃan sido suprimidos por la última dictadura militar, que reprimió incluso duramente a las comparsas. Su recuperación fue un largo proceso. En la ciudad, por iniciativa del recordado Chango FarÃas Gómez, entonces legislador del Frente para la Victoria, la Legislatura habÃa aprobado reimplantarlos en 2004. FarÃas Gómez, músico clave en la renovación del folclore argentino, que lideró grupos como los Huanca Huá, Músicos Populares Argentinos y La Manija, falleció en 2011.
A nivel nacional los feriados de carnaval fueron recuperados a fines de 2010 a partir de un decreto de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y de ese modo la histórica marcha que se hacÃa todos los años para pedir su reincorporación al calendario se transformó desde el año pasado en el desfile de llegada de la fiesta.
Por esto, por segundo año consecutivo, previo a los fines de semana de corsos porteños, se organizó un desfile por la avenida Corrientes, entre Callao y 9 de Julio, bajo el lema “Bienvenido Carnaval”. Se trata de una iniciativa de la Agrupación Murgas para dar difusión a la llegada de los festejos callejeros y que se realizó este jueves 24 de enero.
"Vuelve febrero, vuelve la alegrÃa popular — celebró Carlos DÃaz, delegado de las agrupaciones de carnaval y referente de la Asociación Murgas—, y las murgas como todos los años defendiendo el carnaval porteño y la cultura popular con los corsos barriales, libres y gratuitos".
Juan Castro
Dejanos tu comentario
Más notas Sociedad
-
Personas en situación de calle Ordenan al Gobierno adecuar sus polÃticas
-
DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora La resistencia se viste de verde
-
A 49 años, la lucha continúa Memoria, Verdad y Justicia
-
Personas viviendo en la calle En un año creció un 23%
-
La motosierra destruye Fin de la vivienda popular
-
3 de febrero de 1852 Batalla de Caseros
-
No todo es amor Se duplicaron los acuerdos prenupciales
-
Calendario escolar 2025 Vuelven los chicos a la escuela