Porteñas | Informe del Ente Único Regulador
Servicios públicos: las denuncias aumentaron más del 100%
Las denuncias por el servicio de Alumbrado Público lideraron nuevamente el ranking de servicios más denunciados, con 4.182 denuncias, casi un 55% del total. Buenos Aires, 4 de febrero de 2013. Durante el año 2012 el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires atendió 7.634 denuncias de vecinos por problemas en la prestación de servicios públicos locales, lo que marca un crecimiento de 136% en comparación con 2011, cuando se recibieron 3.226 denuncias.
“Cada año recibimos más denuncias por problemas en la prestación de los servicios públicos que controlamos, en algunos casos por una merma en la calidad de la prestación, pero en la gran mayorÃa por un mejor posicionamiento del organismo y un mayor ejercicio de derechos por parte de los vecinos”, manifestó el Presidente del Ente, Lisandro Ferrali.
El Ente Único Regulador de Servicios es un órgano de control que tiene como función fiscalizar la calidad de los servicios públicos locales, prestados por la Ciudad de Buenos Aires o por terceros. Se entiende por servicios públicos:
• TV por cable y transmisión de datos
• Transporte - Subterráneo - Colectivos - Taxis - Transporte Escolar
• Semáforos
• Multas fotográficas
• Estacionamiento
• Alumbrado público
• Residuos domiciliarios
• Residuos patológicos
• Autopistas urbanas
El usuario debe efectuar primeramente la denuncia en la empresa prestadora del servicio público y en caso de no obtener respuesta u obtenerla de manera insatisfactoria, puede efectuar la presentación en el Ente Regulador de la Ciudad
El Servicio de Alumbrado Público registró una interesante cantidad de denuncias durante el primer semestre del año, reduciéndose en el segundo; la mayor cantidad de reclamos se dio en función de deficiencias en la provisión nocturna del servicio.
Del total de denuncias recibidas, el 54,78% correspondieron al alumbrado público, con el primer lugar absoluto. Luego, con el 38,26% del total, se anotó Higiene Urbana, eufemismo utilizado para nombrar la recolección de basura, que se mal o no se hace. El resto de las denuncias son variadas y muy reducidas en relación con las dos mencionadas.
Con respecto al Servicio Público de Higiene Urbana se ha registrado un paulatino crecimiento en los reclamos sobre la segunda mitad del año, sustentado básicamente en los inconvenientes gremiales y polÃticos relacionados con la prestación del servicio. La mayor cantidad de denuncias fue por deficiencias en la prestación del servicio de recolección domiciliaria, seguida de los reclamos por el servicio contenerizado.
“Los inconvenientes suscitados en la CEAMSE y los conflictos polÃticos con la Nación; la coexistencia en varias zonas de la Ciudad de un doble sistema de disposición de los residuos sólidos urbanos, a partir de la instalación de contenedores sin el adecuado trabajo de sensibilización social; y la errónea decisión de desplazar la totalidad de los servicios programados (Restos Verdes, Residuos Voluminosos y Restos de Obras y Demoliciones) al 147, han contribuido a un incremento de casi 350% de las denuncias sobre el Servicio Público de Higiene Urbana con respecto al 2011”, señalaron desde el órgano de control porteño.
El Ente de la Ciudad recepta denuncias y atiende consultas y reclamos a través de la lÃnea gratuita 0800-222-ENTE (3683), de la pagina Web www.entedelaciudad.gov.ar y vÃa correo electrónico a través de reclamos@entedelaciudad.gov.ar.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Alquileres Se achica la oferta
-
La rentabilidad del alquiler Comuna 3 con altos rendimientos
-
Conflicto en el subte Hoy paros en todas las lÃneas
-
Gatos y ratones El desgobierno porteño
-
Protesta por "inspecciones irregulares" Baile frente a la AGC
-
Paro docente Malestar de fondo
-
Elecciones porteñas Nada es gratis
-
Rebaja para desarrolladores Más negociados inmobiliarios
Notas mas leidas
- 24 ene
- 30 may
- 02 feb
- 22 dic
- 11 oct
- 26 jul