Porteñas | El subte los incorporará para capacitar a los motorman
Simuladores de conducción creados en el paÃs
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) incorporará simuladores de conducción desarrollados en el paÃs por la Universidad Nacional del Centro (Tandil) para la formación del personal de todas las lÃneas. La iniciativa abarcará todas las lÃneas, y permitirá acelerar y optimizar el proceso de formación. Buenos Aires, 24 de noviembre de 2015. Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) incorporará simuladores de conducción para la formación del personal de todas las lÃneas, a fin de mejorar y acelerar el proceso de capacitación, y la puesta en servicio de los nuevos coches.
Se trata de una iniciativa conjunta con la Universidad Nacional del Centro, de Tandil, donde actualmente se están desarrollando los softwares a medida y reproduciendo los puestos de comando, integrados por un puesto de instructor y tres microsimuladores por flota, con pantallas táctiles y controles idénticos a las consolas de los coches.
Al respecto, el presidente de SBASE, Ing. Juan Pablo Piccardo, afirmó: “Hemos desarrollado con la Universidad del Centro un moderno simulador para realizar un completo entrenamiento de todos los conductores y guardas de la red, con el fin de mejorar la calidad del servicio y las condiciones de seguridad del subte".
Cada microsimulador representará los túneles y vÃas de forma realista, emulará el comportamiento fÃsico de las formaciones, funcionará en tiempo real y permitirá recrear ejercicios basados en procedimientos y normativas de conducción para todo el material rodante, principalmente para los nuevos coches.
El sistema permitirá, incluso, simular fallas para que los conductores puedan resolverlas o comunicarlas. Asimismo, se podrá conformar una base de datos de los conductores para hacer un seguimiento durante todo el proceso. La visual se recreará mediante técnicas de computación gráfica, que permitirán un recorrido virtual de las seis lÃneas de subte con todas sus estaciones.
Hasta el momento, se completó el desarrollo del software para la LÃnea B y se avanza en el de las lÃneas A y H. De esta manera, el subte de Buenos Aires sumará una nueva herramienta tecnológica utilizada por otros metros del mundo, como Londres, ParÃs, BerlÃn, Tokio, Nueva York, Santiago y San Pablo.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Libro destacado por la Legislatura "Argentina, el paÃs del fútbol"
-
Otra moratoria Ponerse al dÃa
-
Crisis habitacional en Buenos Aires Una realidad al desnudo
-
Obras de la LÃnea F Desacuerdo que posterga
-
La crisis social en las veredas Creció un 64% la gente sin vivienda
-
Facturas alteradas Denuncian abuso empresarial
-
Noches Culturales 2025 Buenos Aires celebra
-
"Puntos Seguros" Distribución en duda

