Comunales | Test veloz de Coronavirus

El Centro Gallego innova

La instituci贸n de la colectividad gallega incorpor贸 un nuevo equipo que testea a los pacientes en 2 horas. Esta tecnolog铆a posibilita reducir el tiempo de los an谩lisis y de los resultados para los asociados del Centro Gallego que deban internarse. Tiene capacidad de hacer 400 an谩lisis por d铆a y amplificar as铆 la detecci贸n temprana del Covid-19. Semanas atr谩s hab铆a incorporado la estrategia del tratamiento con plasma. Hitos de la recuperaci貌n de un centro asistencial que estuvo al borde del cierre hasta hace pocos meses.
Buenos Aires, 14 de julio de 2020. El Centro Gallego de Buenos Aires incorpor贸 nuevo equipamiento con tecnolog铆a biomolecular avanzada para el testeo r谩pido en dos horas del nuevo coronavirus en pacientes que deban internarse. "Con este equipo podemos sumar a la prestaci贸n sanitaria y amplificar la detecci贸n temprana", destac贸 a Cr贸nica HD el coordinado de bioqu铆mica de la Red Basa, Fabi谩n Drunday.

Este nuevo aparato comenz贸 a utilizarse hace una semana en pacientes que deben internarse en el sanatorio, ubicado en Avenida Belgrano 2.199, del barrio de Balvanera. El procedimiento apenas dura 3 minutos y una vez listo el resultado, son asignados al piso que corresponde, indic贸 Drunday, ya sea para casos sospechosos, confirmados o descartados.

"Este equipo de biolog铆a molecular permite la detecci贸n de varios virus, en particular el de Covid-19, con una capacidad de 400 an谩lisis por d铆a. Con esto podemos sumar a la prestaci贸n sanitaria y amplificar la detecci贸n temprana", explic贸 el bioqu铆mico.

Adem谩s el aparato lleva a cabo la extracci贸n de la muestra y su material gen贸mico, as铆 como su ampliaci贸n, de manera autom谩tica. "Acortamos los tiempos de un procesamiento com煤n, que tarda 9 horas, a 2 horas de equipo y 2 de preparaci贸n de muestra", se帽al贸 Drunday.

"Es muy importante este equipo porque nos facilita un diagnostico para las personas que deben internarse en el Centro Gallego y as铆 no corren riesgo de contagio por otros pacientes. Adem谩s reduce el riesgo de contaminaci贸n en la muestra y el personal", destac贸 por su parte la bioqu铆mica Claudia Oviedo, en di谩logo con Cr贸nica HD.

Tratamiento con plasma

Tres semanas atr谩s se conoc铆a la noticia de que el Centro Gallego hab矛a ingresado al protocolo para usar plasma en pacientes con coronavirus. De esta forma es parte de una investigaci贸n donde tratar谩n a personas con Covid-19 casi asintom谩ticas y medir谩n variables para demostrar si se evita la progresi贸n a una enfermedad severa. 

El Centro Gallego de Buenos Aires ingres贸 hace tres semanas dentro del protocolo para utilizar plasma convaleciente en pacientes con coronavirus y ya comenz贸 con el protocolo de investigaci贸n en unas 251 personas. Este tratamiento logr贸 resultados positivos en la lucha contra el Covid-19 en otros pa铆ses y representa una de las armas que tienen los profesionales de la salud para estabilizar a una persona que contrajo el virus.

El Dr. Pablo Cruz, Jefe del Departamento de Cl铆nica M茅dica, inform贸 a Cr贸nica HD que este protocolo de investigaci贸n consta en "invitar a participar a personas mayores de 65 a帽os que tengan alg煤n factor de riesgo mayor o pacientes de m谩s de 74 sin comorbilidades". "La idea es pasarles plasma dentro de las 48 horas de los s铆ntomas, y con esto queremos demostrar que evitar铆amos la progresi贸n a una enfermedad severa", indic贸.

Este tratamiento, "se est谩 usando en el mundo en pacientes m谩s y menos cr铆ticos, en nuestro casos son pacientes en el inicio de los s铆ntomas y diagnosticados con Covid-19 dentro de determinado tiempo", manifest贸 Cruz. 

Por otro lado, la terap茅utica tambi茅n "es conocida para todas las enfermedades infecciosas, y desde hace muchos a帽os se us贸 buscar anticuerpos que tuvieron tolerancia biol贸gica a la enfermedad, extraer eso y pas谩rselo a los seres humanos. Lo que sucede es que por el costo y significancia que ten铆a, se fueron desarrollando vacunas y otro tipo de terap茅uticas".

Con esto, "queremos demostrar con evidencia que sirve y para ello, pasamos por una serie de regulatorias. Probamos el plasma en pacientes covid positivo que son oligo o casi asintom谩ticos. Se lo aplicamos a un determinado grupo y si vemos que las condiciones son reales, Covid positivo, entra en lo llamado randomizaci贸n y luego el enrolamiento del paciente", explic贸.

Agreg贸 que "medimos variables, que en el caso nuestro son 251 pacientes y vamos a ver realmente si a este grupo le sirve". Por 煤ltimo, Cruz aclar贸 que cada donante de plasma "puede servir para 3 o 4 pacientes. En nuestro protocolo vamos a hacer un seguimiento de 15 d铆as y el plasma se pasa por v铆a endovenosa durante aproximadamente dos horas", cerr贸.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario