Sociedad | C谩ritas, UNICEF y AMIA unidas

Legados solidarios

Caritas, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y AMIA impulsan la donaci贸n mediante testamentos para fines solidarios. En el "mes del legado solidario", C谩ritas, Unicef, Amia y otras fundaciones alientan la colaboraci贸n con causas vinculadas a la ni帽ez m谩s vulnerable, el c谩ncer y la discapacidad. El objetivo es destacar la importancia de los testamentos para fines solidarios y as铆 ayudar por caso a 246 chicos de A帽atuya (Santiago del Estero), entre otras obras de bien.
Buenos Aires, 24 de setiembre de 2019. La colaboraci贸n con causas vinculadas a la ni帽ez m谩s vulnerable, el c谩ncer y la discapacidad forman parte del "mes del legado solidario", una iniciativa que impulsan en septiembre C谩ritas, Unicef y Amia junto a otras fundaciones para crear conciencia sobre la importancia de donar mediante testamentos para fines solidarios.

La campa帽a busca ayuda para que 246 chicos de la localidad de A帽atuya, en Santiago del Estero, reciban una nutrici贸n adecuada; que 516 adultos mayores de una fundaci贸n reciban un plato de comida todos los d铆as; abastecer de equipamientos cient铆ficos a una l铆nea de investigaci贸n de desarrollo sobre una vacuna contra el c谩ncer; o que ni帽os y ni帽as de zonas rurales accedan a educaci贸n de calidad, entre otros casos.

"Tengo 65 a帽os y hace cinco que decid铆 legar a C谩ritas Argentina. No tengo herederos directos u obligatorios, por eso cuando cumpl铆 60 decid铆 hacer testamento a favor de C谩ritas Nacional dej谩ndole mis propiedades inmuebles", cont贸 Mariangeles Lorenzo, de C贸rdoba a la agencia estatal Telam, una de las participantes de esta iniciativa.

La mujer agreg贸 que su elecci贸n tuvo que ver con "ayudar a muchos necesitados, gente indigente y pobre", y sugiri贸 a otras personas "a pensar en hacer lo mismo". As铆 como Mariangeles, Adriana Mar铆a Alberton eligi贸 la Obra Don Orione para hacer un testamento a su favor. "Desde chica conozco su trabajo y siempre me impresion贸 mucho el amor y la entrega que le dan a cada uno de los que viven all铆", se帽al贸. "Y me siento feliz, ya que el d铆a que no est茅 aqu铆, todo mi esfuerzo y mi trabajo a lo largo de mi vida ser谩n de utilidad para que una obra tan hermosa siga dando tanto amor", se帽al贸.

Bajo el lema "Que tu solidaridad trascienda", 11 fundaciones y asociaciones civiles celebran en septiembre el "mes del legado solidario", una iniciativa que busca generar conciencia sobre la facilidad que tiene que realizar un testamento y la importancia que reviste como forma de donaci贸n a organizaciones sin fines de lucro.

"Esta es una iniciativa que en distintas partes del mundo, como Espa帽a, Inglaterra y Holanda, se viene implementando hace varios a帽os", cont贸 Mart铆n Gim茅nez R茅bora, gerente de Movilizaci贸n de Recursos de Unicef Argentina. En la Argentina se realiz贸 por primera vez en 2017, a ra铆z de la uni贸n de cuatro de las organizaciones que hoy llevan adelante esta campa帽a: Unicef, Caritas, Sales y Don Orione. "Este a帽o somos 11 organizaciones, la campa帽a durar谩 un mes y esperamos un aumento considerable en los resultados", destac贸 Gim茅nez R茅bora sobre la incorporaci贸n de Aldeas Infantiles, Jabad Lubavitch y Techo.

Entre las dudas que surgen, el gerente de Unicef cit贸 que "muchas personas no saben que en su testamento pueden incluir a una organizaci贸n social" y la campa帽a tiene que ver con aclarar esas inquietudes.

"Fue un sentimiento, sent铆a que necesitaba hacer algo por los dem谩s. Cerca de mi casa hab铆a un comedor con el cual colabor茅, y luego dej贸 de funcionar, por eso ten铆a esa sensaci贸n de que necesitaba seguir ayudando", expres贸 Bidelma Ferlioni, otra de las participantes.

La ley argentina define un testamento como el acto a trav茅s del cual una persona destina sus bienes para que sean propiedad de sus seres queridos o de entidades sin fines de lucro, explicaron desde la campa帽a, y aclararon que "no limita en vida la disposici贸n sobre los bienes; solo se hace efectivo luego del fallecimiento de una persona".

El C贸digo Civil argentino hace posible donar tanto bienes inmuebles, como veh铆culos, instrumentos financieros y/o dep贸sitos en entidades bancarias. "El legado puede ser destinado a una o varias organizaciones de la sociedad civil, y la ley protege a los familiares m谩s cercanos", especificaron. En esta l铆nea, precisaron que si existen herederos forzosos, solo se puede destinar a organizaciones sociales hasta un tercio de los bienes, e indicaron que un testamento se puede modificar o revocar en cualquier momento.

Las organizaciones participantes estiman que solo el 0,3 por ciento de los testamentos realizados contempl贸 un legado solidario. Para para obtener m谩s informaci贸n sobre esta campa帽a se puede ingresar a (https://legados-solidarios.org).


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario