Historias de nuestra comuna | Creaci贸n de la Parroquia que lo identifica
28 de junio, d铆a del Barrio de San Crist贸bal
La primera divisi贸n eclesi谩stica en la ciudad de Buenos Aires fue dispuesta en 茅pocas del Virreinato del R铆o de la Plata, el 8 de Julio de 1769 cuando se estableci贸 la creaci贸n de las parroquias de Catedral, Concepci贸n, La Piedad, Socorro, San Nicol谩s y Monserrat. San Crist贸bal llegar铆a despu茅s.
Buenos Aires, 4 de junio de 2019. Reci茅n un siglo despu茅s, la Legislatura de Buenos Aires aprob贸 un acuerdo celebrado el 28 de Junio de 1869 entre el Poder Ejecutivo y las autoridades de la iglesia cat贸lica, para disponer una segunda divisi贸n parroquial que diera cuenta de la ampliaci贸n del territorio de la ciudad, agreg谩ndose a las seis parroquias existentes las de San Telmo, Santa Luc铆a, del Pilar, San Miguel, Balvanera, San Crist贸bal y Catedral al Sur. Considerando esta fecha, la Legislatura de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires instituy贸 el 28 de junio como el "D铆a del Barrio de San Crist贸bal" por la Ley 1366 del a帽o 2004.
En el decreto de creaci贸n de la Parroquia de San Crist贸bal se establec铆a que la misma no se considerar铆a erigida hasta que fuera construido su templo, que se inaugur贸 oficialmente el 10 de febrero de 1884, en medio de una zona de quintas. El templo original era una sencilla capilla improvisada en una casa antigua ubicada en la actual Av. San Juan 2416, entre Matheu y Alberti, cuyo due帽o don贸 tambi茅n el terreno donde actualmente est谩 la Parroquia en Av. Jujuy 1241, entre Av. San Juan y Cochabamba.
A partir de la construcci贸n del templo comenz贸 a constituirse el barrio, con la delineaci贸n de sus calles y la construcci贸n de sus primeras casas, y un r谩pido aumento de la poblaci贸n en la zona. Un censo cercano arroja para 1869 una cifra aproximada a 3.171 habitantes repartidos en unas 392 casas. Para el a帽o 1887, s贸lo 18 a帽os despu茅s, el barrio ten铆a m谩s de 37.000 habitantes, de los cuales un tercio eran extranjeros. Seg煤n el 煤ltimo censo de 2010 del INDEC, su poblaci贸n actual es de 48.611 habitantes, manteni茅ndose la proporci贸n de extranjeros.
San Crist贸bal alberga diferentes comunidades. Los inmigrantes sirios se localizaron en la zona, estableciendo comercios que m谩s tarde ser铆an bazares gastron贸micos ubicados en los alrededores de San Juan y Jujuy. A fines del siglo XIX, asimismo, era uno de los barrios en que se concentraba la poblaci贸n afro de Buenos Aires.
Para conocer el barrio se puede visitar la Parroquia de San Crist贸bal, el Mercado San Crist贸bal, el m谩s antiguo de la ciudad, erigido en 1885 en la esquina de Independencia y Entre R铆os, la Mezquita Al-Ahmad del Centro Isl谩mico de Argentina ubicada en la calle Alberti 1541, primer templo de esa religi贸n edificado en el pa铆s respetando la arquitectura isl谩mica y el segundo consagrado a la fe musulmana.
Tambi茅n la Biblioteca del Docente con su puerta historiada, que muestra de libros de 茅poca y fotograf铆as del barrio en Av. Entre R铆os 1349 o la plaza Mart铆n Fierro, inaugurada el 14 de julio de 1940 en los terrenos donde se levantaban los talleres metal煤rgicos de Pedro Vasena, escenario de las tristes jornadas de la Semana Tr谩gica de enero de 1919.
Seguramente, por alguno de estos espacios transcurrir谩n las actividades que festejen el d铆a del Barrio de San Crist贸bal el pr贸ximo viernes 28 de junio.
Norberto Alonso
Dejanos tu comentario
M谩s notas Historias de nuestra comuna
-
Marcas ferroviarias en el barrio La calle Oruro
-
Las huellas que dej贸 el tren Recorridos ferroviarios en la Comuna 3
-
Historias de nuestra Comuna Estaci贸n Rodolfo Walsh
-
Historias de nuestra Comuna Placas y 谩rboles recordatorios en el barrio de San Crist贸bal
-
85 a帽os de la Plaza Primero de Mayo Antiguo cementerio de los disidentes
-
El Edificio de los Pavos Reales
-
Pint贸 el Abasto Luca Prodan
-
Aniversario del nacimiento de la 聯Negra聰 Boz谩n
Notas mas leidas
- 13 Jun
-
18
Mar
Mayor铆a comunal requiere transferencia inmediata de recursos
- 14 Jul
- 11 Oct
- 29 Aug
- 02 May