Comunales | Para La Noche de los Museos
Vuelve la ConfiterÃa
La confiterÃa El Molino abrirá sus puertas para La Noche de los Museos el próximo 10 de noviembre, en el marco de La Noche de los Museos. La decisión de reabrir el edificio al público por unas horas fue adoptada en un encuentro encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, junto a autoridades de la Comisión Bicameral Administradora del Edificio de El Molino.
Buenos Aires, 2 de octubre de 2018. El edificio de la histórica confiterÃa El Molino, ubicado frente al Congreso de la Nación, que se encuentra en pleno proceso de restauración, reabrirá sus puertas al público por unas horas el próximo 10 de noviembre, en el marco de La Noche de los Museos, para que se puedan recorrer alguno de sus salones interiores.
La decisión de reabrir el edificio al público por unas horas fue adoptada en un encuentro encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, junto a autoridades de la Comisión Bicameral Administradora del Edificio de El Molino. Durante la reunión, los técnicos ratificaron la intención de abrir la histórica confiterÃa El Molino el próximo 10 de noviembre para que puedan recorrerse sus salones interiores en la próxima edición de La Noche de los Museos, prevista para ese dÃa. En la oportunidad, el secretario administrativo de la comisión, Ricardo Angelucci, informó a los miembros de ese cuerpo sobre los avances en materia de restauración edilicia de la histórica construcción, expropiada y traspasada al Congreso.
Asà prosigue la labor restauradora, pese a al trágico fallecimiento del coordinador del Plan Rector de Intervenciones Edilicias (PRIE), arquitecto Miguel Mármora. Mármora tenÃa 45 años y falleció en la madrugada del viernes pasado, en un accidente vial cuando manejaba por la autopista Buenos Aires-La Plata. Según informaron medios platenses, Mármora circulaba solo en su Citroën C4 gris hacia Ensenada, provincia de Buenos Aires y se despistó a la altura del kilómetro 47, lo que causó su muerte. Mármora habÃa sido director de Obras y Servicios de la Cámara de Diputados durante la gestión de Julián DomÃnguez, y era presidente del PJ Ensenada.
Puesta en valor de la ConfiterÃa
La restauración del edificio se realiza en el marco de la ley aprobada por el Congreso en 2014 para la puesta en valor de El Molino, que estableció la expropiación del edificio y su traspaso al Poder Legislativo y del convenio de colaboración entre la Cámara baja, el Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Interior de la Nación, suscripto en agosto pasado para avanzar con las obras.
El edificio construido en 1916 por el arquitecto Francisco Gianotti , que consta de unos 6.900 m2 y está ubicado en la esquina de Callao y Rivadavia (frente al edificio del Congreso de la Nación) es una obra fundamental del Art Noveau en Argentina, con una fachada única, y su torre marca un hito en la geografÃa de la ciudad. El edificio posee planta baja, cinco pisos, azotea, y tres subsuelos. La confiterÃa histórica se encontraba en la PB y el primer piso, el segundo subsuelo poseÃa las cisternas, la sala de máquinas y el mantenimiento, y el primer subsuelo el área de elaboración de pastelerÃa, productos de confiterÃa y el molino harinero. Los pisos del segundo al quinto constan de dos alas, una sobre la Avenida Rivadavia y otra sobre Callao, con departamentos.
"Hemos avanzado en las tareas de apuntalamiento definitivo del subsuelo, en coordinación con la subsecretarÃa de Emergencia de la Ciudad de Buenos Aires" detalló Angelucci en la reunión mencionada antes, quien puso de relieve que ahora comenzarán "las tareas de recuperación interna del edificio".
El funcionario agregó a los miembros de la comisión que "el equipo de restauradores ya evaluó el 90 por ciento del edificio y completó el 70 por ciento de la limpieza del mismo, para continuar con el relevamiento general de los materiales que componen la construcción".
Por su parte, el diputado y presidente de la comisión Bicameral Administradora del edificio de El Molino, Daniel Filmus (FPV) destacó que "con estas obras estamos mostrando el compromiso de restaurar un sÃmbolo de la Argentina y recuperarlo para todos". Desde la comisión se planificó además y como parte del proceso de restauración, la firma de convenios marco con la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y con la Universidad Nacional de las Artes (UNA), para que realicen trabajos conjuntos en el proceso de restauración.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Alquileres San Cristóbal recargado
-
Centro Gallego de Buenos Aires Sin directiva ni asamblea
-
Rincones del Once El mini Barrio Chino
-
Polémica en las redes Manzana 66 ¿verde?
-
Por los alrededores del barrio Obras en el Parque Rivadavia
-
Reclaman sitio de memoria Movilización por Cromañón
-
Cierre de escuelas nocturnas Multisectorial por la continuidad
-
Centro Gallego Sin salida
Notas mas leidas
- 27 ene
- 07 nov
- 24 ene
- 08 jul
- 10 mar
- 17 abr